(Optional) This text will appear in the inbox preview, but not the email body.
|
 |
Nº7 - diciembre 2017 |
Renovación de la colaboración con la revista de enfermería ENE
Recientemente se ha suscrito un nuevo acuerdo para dar continuación a la colaboración entre el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y la revista de enfermería ENE. El objeto de esta colaboración es la difusión de la evidencia científica, a través de la publicación de resúmenes comentados de documentos de práctica clínica basada en la evidencia. Se pueden consultar todos los resúmenes publicados en: http://ene-enfermeria.org

|
|
Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados® (CCEC®)
Seleccionados los centros de la tercera cohorte de CCEC®
La Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii) y el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia: un Centro de Excelencia del Instituto Joanna Briggs, han publicado el listado definitivo de instituciones seleccionadas a candidatos a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados® (CCEC®), para la implantación, evaluación y difusión de Guías de Buenas Prácticas (GBP) en su convocatoria del año 2017.
De las instituciones presentadas han sido seleccionadas 8, que pueden consultarse en:

|
|
Acto de designación de centros y presentación de la nueva cohorte BPSO®
Organizado desde el Instituto de Salud Carlos III, a través de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii), el próximo día 12 de febrero de 2018 tendrá lugar el acto de designación de los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados® de la 1ª y 2ª cohorte y, la presentación oficial de la 3ª cohorte.
Inscripción
Programa Preliminar
|
|
Próximo Taller básico de Revisiones Sistemáticas
Cáceres, del 9 al 13 de abril de 2018
Al igual que todas las ediciones de este taller, tiene una duración de 34 horas y se dirige fundamentalmente a profesionales de Enfermería de todas las Comunidades Autónomas que forman el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia. Está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid con un total de 6,1 créditos. Los interesados en realizar el taller deberán contactar con el representante del Comité Científico
Para información más ampliada sobre los objetivos y metodología del Taller de revisiones sistemáticas, haga clic en (Botón más info)
|
Celebrado el taller básico de Revisiones Sistemáticas
Valladolid del 23 al 27 de octubre de 2017
Se celebró en la sede de la Consejería de Sanidad (Valladolid). En él participaron 32 alumnos de 13 Comunidades Autónomas. Se dirige fundamentalmente a profesionales de Enfermería de todas las Comunidades Autónomas que forman el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia. El objetivo del curso es iniciar a los alumnos en la metodología de las revisiones sistemáticas, con el fin de que el alumno se integre en alguno de los equipos de revisiones sistemáticas existentes. Los temas de los protocolos planteados fueron:

|
|
El Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia mantiene abierta la convoca de ayudas para realizar estancias formativas que permitan ampliar los conocimientos y habilidades en práctica clínica basada en la evidencia. La persona interesada elige el centro en que desea realizar la estancia, que será con una duración mínima de 1 semana y máxima de 29 días naturales. Estas ayudas están dirigidas a profesionales de la salud que deben ser propuestos por sus Comunidades Autónomas.
A
|
|
|

|
|
Formatos innovadores en la formación sobre implantación de recomendaciones basadas en la evidencia
En el marco del Programa Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados®, desde el Complejo Hospitalario de Navarra se están llevando a cabo las diferentes acciones formativas:
Puesta en escena de la implantación de recomendaciones sobre ictus:vídeos
Realización de un vídeo de cambios posturales para la prevención de UPP. Este video se está utilizando para toda la formación presencial específica para la implantación de la guía y en un curso dirigido a todos los celadores del CHN, promovido por Salud Laboral.
Elaboración de Guías de bolsillo de las guías de Accesos Vasculares y del Ictus (para enfermeras y TCAE).
Guía de bolsillo accesos vasculares enfermería
Guía de bolsillo Ictus para Enfermeras
Guía de bolsillo Ictus para TCAE
|
|
|

|
|
MOOC Massive Online Open Courses
En 2018 continúan disponibles las salas del Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia con los cursos "Búsquedas Bibliográficas para Revisiones Sistemáticas en Ciencias de la Salud" y "Gestores de Referencias Bibliográficas".
Todos los cursos MOOC son de inscripción gratuita y libre y estarán abiertos periódicamente.
|
|

|
|
I Jornada Salud 2.0 CuidadosLaFe. Desarrollando nuevas competencias digitales
El 17 de octubre se celebró en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, la "I Jornada Salud 2.0 CuidadosLaFe. Desarrollando nuevas competencias digitales" que contó con cerca de 300 profesionales inscritos. El objetivo del evento organizado por la Dirección de Enfermería del Departament Salut València La Fe y la Subdirección de Enfermería del Área del Conocimiento, Cuidados y Docencia, fue visibilizar la actividad enfermera en el ámbito de la Web 2.0 y difundir entre los profesionales sanitarios la aplicabilidad del uso de las redes sociales y TICs no sólo en la práctica clínica, sino también en el área docente e investigadora.
Durante la jornada los asistentes pudieron compartir el contenido de las sesiones en las redes sociales utilizando el hashtag #CuidadosLaFe17, el cual fue trending topic en España durante 6 horas y se pudo seguir en directo a través de internet por el Canal GVA de Generalitat Valenciana.
Programa
Nota de prensa
Vídeo: La salud también está en la red
|
|
Proyecto Sumamos Excelencia
Las enfermeras de la Unidad de Hospitalización de Traumatología del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres han elaborado el poster “Plan de cuidados para el manejo del dolor agudo” con la taxonomía NANDA-NOC-NIC, para transmitir de forma atractiva, rápida y clara el diagnóstico, los objetivos y las intervenciones, y facilitar el registro de indicadores.

|
Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia:
un centro de excelencia del Instituto Joanna Briggs
Si no desea recibir más emails puede darse de baja escribiéndonos un email a coordinadorjbi@isciii.es desde su dirección de correo electrónico.
Síguenos en:
Web
Facebook
Twitter
Youtube
|
|
| |